INTELIGENCIA COLECTIVA
La inteligencia colectiva es el resultado de la asociatividad, del trabajo conjunto, de la cooperación de los miembros de una misma especie, donde surge diversidad de formas en la toma de decisiones que conducen el grupo. Es el superar formas individualistas que masifican, generan miedos, permiten formas de dominación, exclusión y marcan la brecha entre miembros de la misma especie dividiéndolos y haciéndolos más vulnerables.
Teniendo en cuenta que Pierry Levy dice en su libro
Inteligencia Colectiva que: “Es una inteligencia repartida en todas partes,
valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una
movilización efectiva de las competencias. (...) el fundamento y el objetivo de
la inteligencia colectiva es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de
las personas y no el culto de comunidades fetichizadas o hipóstasiadas”. Se
puede presentar en el presente documento un ejercicio aplicado a una realidad a
un contexto que es el SENA, entidad que reúne condiciones integrales que la
hacen ideal para poder no sólo analizarla, sino tomar de su experiencia para
poder reflejar la aplicabilidad de un modelo teórico – práctico de inteligencia
colectiva.
La propuesta recoge elementos aplicados en las
unidades de que data la asignatura, elementos teóricos que buscan hacer
amigables los diferentes recursos tecnológicos, investigativos, donde los
individuos a través de la unificación de la información tengan acceso a
múltiples opciones, pero además esté en la capacidad de trabajar de formas
dinámicas obteniendo información de varias fuentes.
Creador por:
WILSON JIMENEZ
CLAUDIA PATRICIA BALLEN
MARIA EUGENIA CARREÑO
ADRIAN MAURICIO GARCIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario